viernes, 15 de marzo de 2024

Zacate Grande Rica en diversidad con ecosistemas marinos y terrestres

Una Voz que no se calla Frente al despojo Empresarial

¿Y la comunicación es política? En un país que ha estado Gobernado por Narco-Políticos, Militares al servicio de terratenientes que son los mismos empresarios dueños de los medios de comunicación, donde solo el hecho de denunciarlos correría riesgo tu vida la respuesta es . La comunicación no es el simple hecho de hablar bonito y mezclar bien con un par de sintetizadores, la comunicación es la parte social de la política, es la primera que mira el problema, lo analiza y trata de llevar el mejor contenido en base a la información suscitada, busca alternativas que generen propuestas en base a la necesidad de los pueblos. o si no que es la comunicación? repetir como loros la agenda política impuesta por el gobierno, criticarlo tanto hasta conseguir una buena tajada del presupuesto o es la última alternativa que tenemos los pueblos para ser escuchados?

El poder de la palabra.

“entra en antena Radio Favela, transmitiendo a través del viento que no tiene dueño”

así iniciaba sus transmisiones una de tantas radios clandestinas en brasil, transmitía desde lo más alto de las favelas bloqueando la señal de las transmisiones del gobierno.

La ubicación estratégica en cuestión de seguridad y el punto más alto desde donde se transmitía le permitía cubrir la mayor parte de la ciudad, donde taxista y tiendas de comida hartos de escuchar las mentiras del gobierno preferían sintonizar Radio Favela cada noche.


Radio La Voz de Zacate Grande 7 de Marzo de 2024


En una visita sorpresa como antesala al del Dia Internacional de la mujer el 7 de Marzo, Abogadas de la Red de defensoras de Derechos Humanos se hicieron  presente a las comunidades de Zacate Grande junto al acompañamiento de Nadia Espinal del Instituto de la Propiedad, Angelica Alvares Ministra de la Secretaria de Derechos Humanos, Heydi Alachan Sub-Secretaría de Gobernación y Justicia, Isabel Albaladejo Alta Comisionada de las Naciones Unidas para Los Derechos Humanos en Honduras, George Redman Director del país de trocaire y el mismísimo Secretario de Estado en el Despacho de la presidencia de Rodolfo Pastor así como demás Organizaciones que a lo largo de muchos tiempo han acompañado este proceso de lucha por la defensa de los los Derechos Humanos, la legalización de la tierra y la liberación de las playas en favor de las comunidades.


Durante la participación de la Alta comisionada para los Derechos Humanos Isabela Albaladejo recalco lo impensable que se miraba este proceso hace a penas 3 años que visitó Honduras y donde su  primer visita fue en Zacate Grande. 

“es un honor, realmente para la oficina que represento y para mí poder estar hoy aquí celebrando un logro histórico, su logro histórico en favor del ejercicio el derecho a la tierra en el país y a todos los derechos que van ligados al derecho a la tierra y este logro histórico parecía impensable no hace 20 años, sino apenas hace tres años y medio cuando yo tuve la oportunidad de venir a Honduras la primera comunidad que visité cuando llegué al país y aquí reunido precisamente en esta radio comunitaria”

continuó diciendo: “ese día entendí el significado de la palabra resistencia, el significado la palabra resiliencia se queda pequeña y los desafíos que conllevaba resistir en un escenario en el que tanto Don Pedro y su familia como muchos hombres y mujeres. De la comunidad han tenido que enfrentarse al riesgo de su vida y su integridad por defender lo que es en legítima palabra su derecho su derecho a la tierra y esto de alguna manera demuestra que solo es posible, alcanzar, logros históricos como este cuando se conjuga. Las luchas de las comunidades la defensa de los pensamientos y la voluntad institucional del Estado al más alto nivel por eso decía esto hubiera sido impensable hace apenas tres años y esa voluntad institucional al más alto nivel se representa hoy aquí y a nivel de gobierno por el uso de la Presidencia como pastor


Según la alta Comisionada la Región de Zacate grande cuenta entre sus víctimas con total de 117 personas defensoras de Derechos Humanos que han sido objeto de ataques, no solamente intentos de asesinatos, sino también agresión hostigamiento criminalización y así lo hemos visto personas detenidas privadas de su libertad precisamente por el jefe de ese derecho legítimo que hemos dicho más de una ocasión que lamentablemente en Honduras la pobreza y la desigualdad históricas sobre todo son el resultado precisamente de la distribución y inequitativa de la tierra y los recursos naturales a las que se ha sumado lamentablemente la los problemas.

Durante el 2010 las instalaciones de la radio comunitaria fueron Militarizadas en más de una ocasión, aduciendo tener una orden donde una  jueza ejecutora mencionaba lo siguiente  “Por orden de este juzgado de letras de Amapala Departamento de  Valle estoy ordenada para quien corresponda dice este cumplimiento de una resolución de audiencia inicial”

“procederán de inmediato al desalojo del inmueble lugar conocido como PUERTO GRANDE  frente a la playa Julián Zacate Grande y que actualmente está siendo utilizado por personas que laboran en la radio conocida como la voz de X” 



Ya casi 14 años después quien pensaría que esa bulla y ese clamor donde la mayoría eran mujeres iba ser escuchado en las más altas esferas del Gobierno.

Dentro de las diferentes participaciones que se realizaron en lanzamiento del proceso de regulación de predial en Zacate grande, resaltó la presencia del secretario del despacho de la oficina presidencial Rudo Pastor donde se dirigió a los y las presentes tanto como a la audiencia que escucha la radio comunitaria como los que monitorean el suceder de las comunidades desde el extrangero o el exilio.


“Buenas tardes, muchísimas gracias por recibirnos y permitirnos conocer de manera directa la experiencia que ustedes han logrado articular en defensa de sus derechos, de su territorio y de sus libertades. Y quiero solamente se;alar que no es coincidencia que estemos aquí como gobierno, como representantes del gobierno de la presidenta Xiomara Castro, las funcionarias que aquí me acompañan, no es coincidencia que estemos frente a ustedes, no es coincidencia que estemos juntos a la misma mesa que don Pedro con su liderazgo ha logrado también articular con la cooperación internacional con la sociedad civil. Es el resultado precisamente del trabajo que ustedes han hecho como comunidad, de organizarse, de movilizarse, de incidir. Estamos aquí además como gobierno como resultado de esa lucha. 

Nosotros nos debemos a esa lucha, a la lucha de ustedes aquí en Zacate Grande y a la lucha de la compañera Berta Caceres, A los vecinos en el Bajo Aguán y a la lucha de tantas y tantos otros compañeros y compañeras que han dado a lo largo de vidas enteras, vidas enteras para defender esos derechos, para defender esas libertades. 

A lo que estamos aquel día de hoy, lo que nos une el denominador común es la defensa de lo público, la defensa del bien común por encima de los intereses de un grupo, de los intereses particulares. 

Y lo que sucede hoy aquí en Zacate Grande. 

Es de cierta manera una analogía de lo que sucede en el país entero. 

Y lo que tenemos hoy es ir dando los pasos. Este es un solo paso, es un paso importante, es un paso simbólico, pero hay que reconocer que estamos comenzando y que tenemos que continuar. 


Al final de su participación enfatizó en no dejar de organizarse, no dejar de movilizarse y no dejar de exigir a la autoridad, que se le atienda, que se le escuche por que para eso están las autoridades.


Alegria de pobre


Con la emoción en medio de tanta palabra bonita los creadores del mal siguen a sus anchas, así como en el 2010 fue presentada una orden de desalojo y demolición de la estación de radio en Puerto Grande, de la misma manera este 13 de Marzo el tribunal de Nacaome, emite injustamente una sentencia que ordena el desalojo y demolición de la vivienda del señor, Santos Hernandez de Puerto Sierra, su casa deberá ser destruida como lo intentaron en Puerto Grande y como lo hicieron con la vivienda de Narda Ofelia Sanchez en Playa las Gaviotas en 2003. 

Pero de eso no se habla en la Televisión, aunque este mismo dia Renato Alvarez junto a representantes de turismo presentaban la hora del Golfo en frente a frente, exaltando una pequeña isla donde no caben más de 500 personas, cuando en la Península de zacate grande posee más de 33 playas donde se debería hacer un llamado a la población en general a liberarlas y hacer uso adecuado de ella, no hablan de la falta de higiene a la que se exponen los turistas si los lugares no están preparados o no son adecuados, ni el mal concepto que se llevarán  extranjeros al ver la falta de atención al cliente que existe en el sur. San Lorenzo tiene Gastronomía pero no tiene playas, Amapala tiene playas pero no Gastronomía, pero entre San Lorenzo y Amapala está Zacate Grande, con comunidades costeras, Playas y salideros, esteros, chorros, lagunas, playones, manglar, una isla rica en diversidad marítima y terrestre, pero de eso no habla la TV, en Frente a Frente en vez de alardear de historias de piratas ladrones de esclavos debería hablar de la resistencia colonial, que desde la invasión española y piratas ingleses se opone al desalojo de su hábitat y que no considera como opción abandonar su tierra.

No existe una cultura de cuido y protección del medio ambiente y de eso los medios masivos de comunicación han tenido mucho que ver, los pobladores ni siquiera saben que es una  área protegida ni que viven dentro de una área de amortiguamiento, los gobiernos anteriores la han vendido al mejor postor, la isla ha estado concesionada durante los últimos 40 años, tiempo suficiente para cambiar la mentalidad de los pobladores, los abuelos se resistieron al desalojo, pero sus hijos no tenían amor por la tierra, ahora los nietos somos usurpadores en nuestra propia herencia.


por la libertad de los pueblos del mundo ya no estamos solos!!